La pandemia del COVID-19 ha transformado nuestras vidas de maneras inimaginables, impactando no solo en nuestras rutinas diarias sino también en los rituales más profundos y significativos, como la despedida de seres queridos. Esta nueva realidad ha puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación en todos los ámbitos, especialmente en el manejo del duelo. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el duelo, cómo se ha visto afectado por la pandemia, y cómo podemos afrontar este proceso de manera saludable.
¿Qué es el Duelo?
El duelo es un proceso natural de respuesta a una pérdida significativa. Esta pérdida puede ser de diferentes tipos, desde la muerte de un ser querido hasta la separación de una pareja, la pérdida de un empleo, o incluso la migración. Cada una de estas experiencias genera un sentimiento de tristeza y decaimiento del ánimo, afectando nuestra vida cotidiana.
Tipos de Pérdidas que Generan Duelo
- Pérdida de un Ser Querido: La muerte de una persona significativa en nuestras vidas es una de las causas más comunes de duelo.
- Separación de Pareja: El fin de una relación amorosa puede desencadenar un profundo sentimiento de pérdida.
- Pérdidas en la Infancia: La separación de los padres o la ruptura familiar durante la infancia puede tener un impacto duradero.
- Pérdida de Empleo: Quedar sin trabajo puede provocar una crisis de identidad y autoestima.
- Procesos Migratorios: Mudarse a un nuevo país o ciudad y dejar atrás el entorno familiar y social también puede generar duelo.
Impacto de la Pandemia en el Proceso de Duelo
La pandemia ha complicado significativamente el proceso de duelo, especialmente debido a las restricciones que han impedido los rituales tradicionales de despedida. Las ceremonias funerarias, los velorios y los encuentros familiares, que proporcionan un espacio de contención y apoyo, se han visto limitados, afectando nuestra capacidad para procesar y aceptar la pérdida.
Desafíos del Duelo durante la Pandemia
- Restricciones Sanitarias: Las limitaciones en los aforos y las medidas de distanciamiento social han impedido los rituales de despedida tradicionales.
- Aislamiento Social: La falta de contacto físico y emocional con familiares y amigos ha dificultado la contención emocional.
- Duelo Pospuesto: La imposibilidad de realizar los rituales de despedida ha llevado a muchas personas a posponer su reacción emocional, lo que puede complicar el duelo a largo plazo.
Fases del Duelo
El duelo es un proceso que varía de persona a persona, pero generalmente sigue una serie de fases que pueden durar de uno a dos años, especialmente en el caso de la pérdida de un ser querido. Estas fases incluyen:
- Negación: Incredulidad y rechazo inicial ante la pérdida.
- Ira: Enfado y resentimiento por la situación.
- Negociación: Intentos de revertir o mitigar la pérdida.
- Depresión: Sentimiento profundo de tristeza y vacío.
- Aceptación: Gradual aceptación y adaptación a la nueva realidad.
Complicaciones del Duelo
En algunos casos, el duelo puede complicarse y derivar en diferentes tipos de trastornos:
- Duelo Crónico: El proceso de duelo no concluye y la persona es consciente de que no logra resolverlo.
- Duelo Pospuesto: Reacción emocional insuficiente en el momento de la pérdida, común durante la pandemia.
- Duelo Exagerado: Intensificación del duelo normal, con riesgo de depresión mayor, ataques de pánico, ansiedad, y conductas desadaptativas.
- Duelo Enmascarado: Síntomas y conductas que causan dificultades sin reconocer su relación con la pérdida.
Estrategias para Afrontar el Duelo
Afrontar el duelo de manera saludable es crucial para poder avanzar y recuperar el bienestar emocional. Aquí hay algunas estrategias que pueden ser útiles:
- Buscar Apoyo Profesional: La ayuda de un terapeuta puede ser esencial para procesar y aceptar la pérdida.
- Crear Nuevos Rituales: Adaptar los rituales de despedida a las nuevas circunstancias puede proporcionar un sentido de cierre.
- Mantener la Conexión Social: Aunque el contacto físico esté limitado, mantener la comunicación con amigos y familiares es vital.
- Cuidar la Salud Física y Mental: Ejercicio, alimentación saludable y técnicas de relajación pueden ayudar a manejar el estrés y la tristeza.
Recursos Externos
Para obtener más información y apoyo sobre el duelo, estos recursos pueden ser útiles:
Conclusión
El duelo es un proceso inevitable pero manejable. Comprender las fases del duelo, reconocer las complicaciones potenciales y utilizar estrategias adecuadas puede ayudarnos a navegar este difícil camino. La pandemia ha añadido desafíos únicos, pero también nos ha enseñado la importancia de la resiliencia y el apoyo mutuo. Al buscar ayuda y apoyarnos en nuestros seres queridos, podemos encontrar maneras de aceptar la pérdida y continuar con nuestras vidas de manera saludable y significativa.
Rodrigo Yáñez Warner
Psicólogo
ICNC Viña del Mar 2022